En esta edición:
Julio y Agosto de 2025 han sido meses de gran dinamismo para VRD HealthTech. En Costa Rica, los especialistas fortalecieron sus competencias con PsyTechVR, obteniendo certificación en realidad virtual para terapia y abriendo nuevas puertas a la práctica clínica. Mientras tanto, en Panamá, la Dra. Yaribel Domínguez impulsa la expansión de soluciones de salud inmersiva en el país.
En ambos territorios, profesionales de la psicología, fisioterapia y terapia ocupacional exploraron cómo herramientas como ARWell Pro y EnhanceVR están transformando el futuro del cuidado: haciendo que la rehabilitación y el entrenamiento cognitivo sean más atractivos, efectivos y medibles. A esto se suma nuestra alianza con Waya Health, que integra potentes soluciones para la detección de riesgo de caídas y el entrenamiento en agudeza mental, reforzando nuestro ecosistema de innovación.
En conjunto, estos logros reflejan nuestra misión: brindar a los profesionales de la salud herramientas digitales innovadoras que realmente impacten la vida de las personas.
¡Gracias por acompañarnos!
— El equipo de VRD HealthTech
La serie continúa.
En nuestro sexto episodio conversamos con el Dr. Russell Shilling, reconocido a nivel nacional por su trabajo en el cruce entre tecnología, salud mental y medios inmersivos.
Julio 2025 · San José
En Costa Rica, la Dra. Samantha Saborío, especialista en satisfacción del cliente de VRD HealthTech, completó un entrenamiento avanzado con la app PsyTechVR, diseñada para terapia cognitivo-conductual y de exposición.
En VRD entendemos que dominar la realidad virtual aplicada a la clínica no es un trámite, es la base para convertir la innovación en atención segura y efectiva.
También, VRD ofreció un programa de certificación avanzada para psicólogos en Costa Rica. Con una gran demanda, se obtuvieron resultados claros: protocolos más consistentes, mayor participación de los pacientes y documentación más precisa.
Adicionalmente VRD ofreció el Curso de Certificación en Aplicaciones de Realidad Virtual, avalado por el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica. Los participantes recibieron práctica directa con soluciones digitales como vCAT Assessment de Cognitive Leap, EnhanceVR de Virtuleap y Healium, reafirmando el compromiso de VRD con dotar a los profesionales de herramientas clínicas validadas.
Las aplicaciones de VRD son una herramienta valiosa para perfilar las funciones ejecutivas. Deberían formar parte de los protocolos de evaluación para diagnósticos integrales y neuroafirmativos, ya que permiten identificar tanto las dificultades como las habilidades de la persona. La rapidez y la calidad de los datos reducen significativamente el tiempo de análisis”, señaló la Dra. Evelyn Alvarado, participante del curso. “Los pacientes reciben con entusiasmo la innovación. La resistencia, en muchos casos, proviene más de profesionales que aún desconocen estas tecnologías y mantienen métodos tradicionales.”
Foto: Dr. Roberto Rodríguez y Dra. Samantha Saborío, instructores del curso de certificación.
Julio 2025 · Ciudad de Panamá
En Panamá, la psicóloga Dra. Yaribel Domínguez impulsa la adopción de tecnologías inmersivas en el ámbito clínico y académico, marcando el inicio de una nueva etapa para la salud mental en el país.
La Dra. Domínguez es la primera psicóloga clínica certificada por VRD HealthTech en Panamá. Con herramientas de vanguardia como vCAT, está transformando la manera en que se evalúa a los estudiantes, optimizando los procesos de atención en las aulas.
Docentes de educación básica y media se muestran sorprendidos por cómo la tecnología facilita la identificación temprana de problemas de atención en los alumnos. La Dra. Domínguez destaca además que vCAT hace más eficiente la gestión del tiempo en las evaluaciones escolares.
En paralelo, los representantes de VRD en Panamá avanzan con el sistema de salud pública en un piloto nacional con Healium, aplicación de manejo del estrés que se está implementando con pacientes en tratamiento de quimioterapia y hemodiálisis, con el objetivo de aliviar el malestar durante las terapias. Lo que inició hace unos meses como una conversación entre la CEO de VRD, Shari Marion, y el embajador panameño Dr. Pacífico Escalona, hoy se convierte en un paso concreto hacia la mejora de la calidad de vida de los pacientes.
Foto: Shari Marion, CEO de VRD HealthTech, y el embajador de Panamá, Escalona.
Agosto 2025 · Costa Rica
El 9 de agosto, VRD HealthTech organizó un taller para fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales, en convenio con el Colegio Nacional de Terapeutas.
Se probaron dos aplicaciones avanzadas:
· ARWell Pro de Augment Therapy, para apoyo en rehabilitación.
· EnhanceVR de Virtuleap, para entrenamiento cognitivo.
Ambas soluciones demuestran el potencial de la realidad virtual y aumentada en la práctica terapéutica.
“Implementaría la realidad virtual con pacientes que presentan distintas condiciones, donde la inmersión y el trabajo en entornos controlados aportan beneficios significativos. Espero que mis pacientes reciban la herramienta con curiosidad y apertura, ya que representa una alternativa innovadora y motivadora que enriquece el proceso terapéutico”, comentó la Dra. Jenifer Núñez Mussio, participante del taller. Esta integración fortalece la calidad de mis intervenciones, amplía mis recursos profesionales y responde a las necesidades de una población cada vez más familiarizada con entornos digitales. En términos de evaluación, la RV permite registrar conductas, reacciones fisiológicas y emocionales en tiempo real, generando datos objetivos que complementan las técnicas tradicionales.
El 23 de agosto, un grupo de psicólogos completó la certificación avanzada en el uso de la app PsyTechVR. Este curso, impartido por VRD HealthTech, profundizó en el empleo de la tecnología para la terapia cognitivo-conductual y de exposición.
La Dra. Núñez, también participante de esta certificación, resaltó “su implementación es un complemento a la intervención clínica tradicional, garantizando relevancia, seguridad y adaptación a las necesidades individuales”.
Durante el último año, WAYA Health pasó de ser “una novedad” a convertirse en una herramienta confiable en clínicas y hospitales. Esta plataforma de VR/XR, diseñada para entornos de salud, permite desplegar contenidos inmersivos, conectar profesionales y pacientes, analizar datos y gestionar dispositivos de forma centralizada.
Su mayor valor está en la evaluación del riesgo de caídas. El equipo de VRD ve en WAYA una herramienta de seguridad inicial para adultos mayores, pacientes postoperatorios y personas con problemas de equilibrio, acompañada de programas de rehabilitación y entrenamiento cognitivo para reforzar tanto movilidad como memoria y funciones ejecutivas.
VRD HealthTech continúa impulsando iniciativas para que esta tecnología sea cada vez más accesible, con el firme objetivo de poner la prevención en el centro de la atención clínica diaria.
5th Conferencia Anual de Políticas en AR/VR
Fecha: 9 de septiembre de 2025
Lugar: Washington, D.C.
Este encuentro se centrará en debates sobre políticas relacionadas con la realidad aumentada y virtual, incluyendo temas de privacidad, seguridad, inteligencia artificial, aplicaciones educativas y desafíos vinculados a la juventud.
iMETA 2025:
Fecha: 14–17 de octubre de 2025
Lugar: Dubrovnik, Croacia
Intelligent Metaverse Technologies & Applications —
Esta conferencia reunirá debates clave sobre las tecnologías emergentes del metaverso.
7th Simposio Anual de VR y Salud en Europa
Fecha: 13–14 de noviembre de 2025
Lugar: Reikiavik, Islandia
Este encuentro convoca a clínicos, investigadores, tecnólogos, inversionistas y líderes en políticas públicas para compartir aplicaciones prácticas y de vanguardia en XR para el sector salud. Se realizarán conferencias, paneles y exhibiciones, con especial enfoque en contenidos innovadores y nuevas voces dentro del cuidado, la tecnología, la investigación y las políticas.
Copyright © 2025 vrdhealthtech.com - All Rights Reserved.